Diseño de laboratorios virtuales para el Bachillerato a Distancia de la UANL: una propuesta
Contenido principal del artículo
Resumen
Encauzar el aprendizaje de las ciencias mediante
el uso de las tecnologías es un área de
oportunidad para la Educación Media Superior
a Distancia. Una de las formas de aprendizaje
que más puede aportar a este propósito
es el desarrollo de laboratorios virtuales,
que ayudarán a resolver la problemática que
enfrentan los docentes en materias de ciencias
experimentales en esta modalidad. El
presente trabajo se refiere a una propuesta
de diseño e incorporación de laboratorios
virtuales en las unidades de aprendizaje de
Física, Química y Biología en la modalidad a
distancia del Bachillerato en la UANL.
Detalles del artículo
Cómo citar
Farías Arroyo, A., & Rojas Pedraza, M. de L. (2018). Diseño de laboratorios virtuales para el Bachillerato a Distancia de la UANL: una propuesta. Revista Mexicana De Bachillerato a Distancia, 3(6), 6. https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2011.6.65055
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.