Cuatro años de experiencia del Bachillerato a Distancia de la UNAM en la Secretaría de Educación del Distrito Federal
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo presentamos las características
del Bachillerato a Distancia de la UNAM
(B@UNAM), aprobado por el Consejo Universitario
y auspiciado e instrumentado por
la Secretaría de Educación del gobierno del
Distrito Federal (SEDF). A lo largo de cuatro
años se ha consolidado como una opción
educativa con fuerte presencia (58000 solicitudes
hasta marzo de 2011) y un reconocimiento
a la calidad de su atención educativa
(10000 estudiantes en línea y que en 2011
contará con 1000 egresados).
Presentamos su modelo educativo integrado
por tres componentes: los modelos social,
pedagógico y de gestión. Estos modelos se
ofrecen a cada estudiante y se ejecutan con
personal académico y un plan de estudios de
excelencia. Otorgan becas para todos, infraestructura
suficiente en aulas de cómputo en
toda la ciudad, de manera gratuita, y sin discriminar
a ningún estudiante.
Buscamos destacar el impacto social que ha
tenido la educación en línea a través del Bachillerato
a Distancia en la Ciudad de México,
creando una cultura digital en un perfil de
alumno al que se le había negado la posibilidad
de acceder a la educación superior, así
como mejorar en su vida familiar, ciudadana
y principalmente laboral.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.