Auto regulación en el bachillerato a distancia del Estado de México
Contenido principal del artículo
Resumen
Se realizó un análisis comparativo de dos generaciones de alumnos del Bachillerato a Distancia del Estado de México. Se evaluó su autorregulación como parte de las habilidades adquiridas en esta modalidad. Se encontraron diferencias significativas: la primera generación presentó mayor autorregulación y un mejor rendimiento académico. Los hallazgos permiten afirmar que el bachillerato a distancia favorece el desarrollo de la capacidad de autorregulación.
Detalles del artículo
Cómo citar
García Salas, L., & Ortega Massé, J. C. (2011). Auto regulación en el bachillerato a distancia del Estado de México. Revista Mexicana De Bachillerato a Distancia, 3(5). https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2011.5.47414
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.