El uso de Guías de Estudio en la Educación a Distancia
Contenido principal del artículo
Resumen
Se considera el uso de guías de estudio en la educación a distancia como una forma de facilitar y dirigir el desempeño de los estudiantes. Se revisan los aspectos para su elaboración, entre otros: actividades que vayan de menor a mayor complejidad cognitiva; evitar el enciclopedismo; entregarlas al inicio del curso y solicitar los avances por unidad. El uso de guías permite a los alumnos trabajar de manera más precisa. Los resultados han demostrado que si los estudiantes siguen las indicaciones proporcionadas en las guías, su aprendizaje, desempeño y calificaciones mejoran considerablemente.
Detalles del artículo
Cómo citar
Corona Tinoco, M., & Francisco Reynaldo, M. G. (2011). El uso de Guías de Estudio en la Educación a Distancia. Revista Mexicana De Bachillerato a Distancia, 3(5). https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2011.5.47403
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.