La Experiencia del Bachillerato a Distancia en la Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito Federal 2007-2008
Contenido principal del artículo
Resumen
La Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito Federal, con objeto de dar atención a un enorme rezago y a una creciente población adolescente y adulta que no tiene cabida en las aulas de las instituciones públicas de la ciudad de México, ofrece el programa del Bachillerato a Distancia de la UNAM. Es totalmente gratuito, ofrece apoyo económico a los estudiantes a través de una beca para que no abandonen sus estudios, y se les admite sin restricción de edad o de promedio en su certificado de secundaria. Reciben atención personalizada por parte de asesores, tutores, coordinadores y asistentes técnicos que apoyan y acompañan sus estudios. Se han implementado 23 salas de cómputo modernas y exclusivas para el bachillerato, para que los estudiantes que lo deseen acudan a estudiar en línea y para que todos de manera presencial realicen sus exámenes.
La problemática que se ha enfrentado incluye la carencia de una cultura cibernética de comunicación por parte de la mayor parte de los estudiantes, la falta de tiempo para estudiar y problemas socioculturales y económicos. Los avances incluyen la revisión permanente de los materiales, la formación continua de los profesores, el desarrollo de materiales adicionales y estrategias de apoyo, el establecimiento de un programa de tutoría institucional, de apoyo semi-presencial para adultos y de prácticas para adolescentes, así como de atención especial
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.