Función retroalimentadora de la situación de estímulo, la respuesta y la consecuencia

Contenido principal del artículo

María Ximena Moreno Yescas
Daniel Rentería Cárdenas
Alan René Loquay Ramsauer
Gerardo Alfonso Ortiz Rueda

Resumen

El presente estudio está enmarcado en la taxonomía para el análisis de las descripciones propuesto por Ortiz et al. (2008). El objetivo fue analizar el desarrollo de la función retroalimentadora de cada componente de una situación (i.e. situación de estímulo, respuesta y consecuencia) presentados como mensajes informativos en una tarea de igualación de la muestra de primer orden con figuras geométricas. Los participantes fueron expuestos a dichos mensajes tras cada ensayo, y elaboraron descripciones precontacto y poscontacto de manera periódica. Se observó que los participantes expuestos a los mensajes informativos que incluían el componente de la Consecuencia se apegaron al criterio de logro de la tarea, a diferencia del resto de los grupos. Se discute en términos del desarrollo de la función retroalimentadora siguiendo los desempeños en la pre y posprueba, y en las pruebas de transferencia.

Detalles del artículo

Cómo citar
María Ximena Moreno Yescas, Daniel Rentería Cárdenas, Alan René Loquay Ramsauer, & Gerardo Alfonso Ortiz Rueda. (2024). Función retroalimentadora de la situación de estímulo, la respuesta y la consecuencia. Revista Mexicana De Análisis De La Conducta, 50(2). https://doi.org/10.5514/rmac.v50.i2.90355

Citas en Dimensions Service