El son mariachero de la La negra: de gusto regional independentista a aire nacional contemporáneo
Contenido principal del artículo
Resumen
Echando mano de testimonios orales y de diversos documentos históricos (notas de prensa, fonogramas, partituras, transmisiones televisivas, etc.), el autor indaga en la popularidad del conocido son de La negra: se aventura en el contenido de sus coplas, a partir de las versiones fonográficas más antiguas; reflexiona en torno a su incursión en las salas de concierto gracias a la obra Sones de mariachi de Blas Galindo, y se refiere a la conformación atípica de La negra en relación con la mayoría de los sones jaliscienses, algo debido probablemente a la influencia de la versión del Mariachi Vargas, que se ha erigido como la estándar en el repertorio de los mariachis modernos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Jáuregui, J. (2012). El son mariachero de la La negra: de gusto regional independentista a aire nacional contemporáneo. Revista De Literaturas Populares, 10(1-2). Recuperado a partir de https://journals.unam.mx/index.php/rlp/article/view/31890