La atención hospitalaria en México: el hospital lucrativo
Contenido principal del artículo
Resumen
"En 1889, cuando el Distrito Federal tenía alrededor de 300.000 habitantes se funda en México el primer hospital privado con propósitos lucrativos, y se conoció como "casa de salud": por entonces había cierta estabilidad política en el país. Porfirio Díaz había concluido su segundo periodo presidencia, se iniciaba la red ferroviaria y se conformaba en la nación una red de hospitales de la beneficencia píblica, no del todo articulada, cuyos centros principales eran el Distrito Federal y las ciudades de Mérida, Puebla, Toluca, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Aguascalientes y Morelia; por otra parte también en varias ciudades y pueblos del espacio nacional existían hospitales identificados con la caridad privada y hospitales pertenecientes al ejército."