La negociación colectiva laboral en el marco constitucional guatemalteco
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo expone las líneas principales de la negociación colectiva, el sindicato y la huelga en el marco constitucional guatemalteco. Con referencia a la doctrina laboralista y estudios históricos, aborda su regulación tanto actual como histórica, incluyendo en el Código de Trabajo, con vigencia y reformas a través de cuatro constituciones. Se presentan además las principales fuentes internacionales, fundamentales en el constitucionalismo guatemalteco contemporáneo. Se resumen los resultados de una investigación sobre aspectos del tema en la jurisprudencia de la Corte de Constitucionalidad, ofreciéndose como base para ulterior examen crítico.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
AMÉZQUITA GARNICA, Lesbia Guadalupe, Código de Trabajo, revisado, actualizado, confrontado, concordado, anotado y comentado, 2ª edición, Guatemala, SERFOWEB, 2018.
Archivo de la Secretaría del Congreso Nacional, Comisión de Economía y Trabajo, Expediente sin número, 1947, Proyecto elaborado por Oscar Barahona Streber con base en el articulado ya aprobado por el Congreso – enero 1947. 2ª parte procesal, anteproyecto. Legajo que pertenece al Código de Trabajo.
Archivo de la Secretaría del Congreso Nacional, Comisión de Economía y Trabajo, Expediente sin número, 1947, Decreto Legislativo No. 330, Código del Trabajo, 8 de febrero de 1947, periodo extraordinario.
Código de Trabajo de Guatemala, Decreto No. 1441, Edición rubricada y concordada con las normas internacionales del trabajo, Guatemala, Gobierno de la República de Guatemala, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), Red de Asesoría Laboral de Centro América y República Dominicana (REAL CARD), Gobierno de Canadá a través del Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo de Competencias (HRSDC-Canada) y la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), 2011.
Código de Trabajo, Decreto 330 y sus reformas, Guatemala, Gobierno de Guatemala, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Organización Internacional del Trabajo, 2020.
Código de Trabajo, Edición Conmemorativa 60 Aniversario, 1947-2007, Guatemala, Gobierno de Guatemala, Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 1261-2024, sentencia de 6 de junio de 2024.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 1363-2021, sentencia de 9 de noviembre de 2023.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 1429-2017, sentencia de 14 de junio de 2017.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 1664-2022, sentencia de 21 de mayo de 2024.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 167-2008, sentencia de 22 de mayo de 2008.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 1732-2014, sentencia de 13 de agosto de 2015.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 1950-2008, sentencia de 26 de agosto de 2008.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 1950-2008, sentencia de 26 de agosto de 2008.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 1950-2008, sentencia de 26 de agosto de 2008.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2256-2010, sentencia de 15 de marzo de 2011.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2282-2021, sentencia de 25 de mayo de 2021.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2301-2018, sentencia de 18 de febrero de 2019.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2301-2018, sentencia de 18 de febrero de 2019.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2331-2021, sentencia de 9 de septiembre de 2021.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2380-2013, sentencia de 20 de marzo de 2014.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2380-2013, sentencia de 20 de marzo de 2014.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2380-2013, sentencia de 20 de marzo de 2014.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2635-2006, sentencia de 31 de enero de 2007.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2648-2017, sentencia de 21 de noviembre de 2018.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2648-2017, sentencia de 21 de noviembre de 2018.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2648-2017, sentencia de 21 de noviembre de 2018.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2648-2017, sentencia de 21 de noviembre de 2018.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 2648-2017, sentencia de 21 de noviembre de 2018.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 3041-2021, sentencia de 14 de septiembre de 2021.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 3066-2019, sentencia de 7 de noviembre de 2019.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 3066-2019, sentencia de 7 de noviembre de 2019.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 3381-2021, sentencia de 3 de marzo de 2022.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 3910-2023, sentencia de 15 de febrero de 2024.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 3959-2022, sentencia de 8 de junio de 2023.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 4006-2019, sentencia de 24 de febrero de 2021.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 4006-2019, sentencia de 24 de febrero de 2021.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 4178-2012, sentencia de 17 de octubre de 2013.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 4482-2020, sentencia de 4 de noviembre de 2021.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 5033-2018, sentencia de 18 de junio de 2020.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 5298-2018, sentencia de 16 de mayo de 2019.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 5863-2013, sentencia de 17 de julio de 2014.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 7005-2022, sentencia de 6 de junio de 2024.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 7005-2022, sentencia de 6 de junio de 2024.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 7692-2023, sentencia de 9 de mayo de 2024.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Expediente 926-2009, sentencia de 3 de noviembre de 2009.
Diario de Centro América, 29 de abril de 1961.
FERNÁNDEZ MOLINA, Luis, Relaciones colectivas de trabajo, Guatemala, IUS Ediciones, 2010.
FRANCO LÓPEZ, César Landelino, Código de Trabajo comentado, Tomo 1º, 5ª edición, Guatemala, Editorial Estudiantil Fénix, 2018.
GARCÍA LAGUARDIA, Jorge Mario, Constitución y constituyentes de 1945 en Guatemala, Guatemala, Universidad Rafael Landívar (URL), Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), 2015.
GRAMAJO CASTRO, Juan Pablo, Crisis y degeneración constitucional. Evaluación de su situación y desempeño en Guatemala, Guatemala, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2023.
GRAMAJO CASTRO, Juan Pablo, La Constitución de los constituyentes, Tomo II, Guatemala, Hermópolis, 2024. https://tinyurl.com/34bj748s
IZAGUIRRE NAVARRO, Honnell Osberto (compilador), Código de Trabajo comentado, Guatemala, Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, Instituto de Investigación y Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021.
JUZGADO 14º DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, CONSTITUIDO EN TRIBUNAL DE ARBITRAJE, Conflicto colectivo 01091-2009-547, resolución de 7 de junio de 2011.
LAPOLA PÉREZ, Jennifer Magdanetti, Decreto Número 330 Código de Trabajo, comentado, concordado y esquematizado, 5ª edición, Guatemala, Editorial Estudiantil Fénix.
LINARES, Luis, “Apuntes para la historia del trabajo en Guatemala”, en Revista ASIES, Guatemala, No. 3, 2015.
LÓPEZ LARRAVE, Mario, Síntesis del Derecho del Trabajo Guatemalteco, Guatemala, IUS Ediciones, 2ª edición, 2007.
MÉNDEZ, Rosendo P. (compilador), Recopilación de las leyes de la República de Guatemala, 1946 – 1947, Tomo LXV, Guatemala, 1949, Tipografía Nacional.
PELÁEZ ALMENGOR, Óscar y VALLADARES VIELMAN, Luis Rafael, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, 1948 – 2014, Guatemala, s/e, 2014.
VELÁSQUEZ CALDERÓN, Carlos Alberto, “Justicia laboral durante la época del Dr. Juan José Arévalo”, en Revista Economía, edición especial, Guatemala, Año XLIII, No. 165, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de San Carlos de Guatemala, julio-septiembre de 2005.
VÉLIZ ESTRADA, Rodrigo, “Triunfo electoral y derrota política”: Ríos Montt y las raíces del fraude de 1974, México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC), 2023.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.