La suspensión ejecutiva de gobernadores y alcaldes en Colombia en los estados de conmoción interior: violación a los artículos 23.2 y 27.2 de la Convención Americana
Contenido principal del artículo
Resumen
En Colombia, durante un estado de conmoción interior, el presidente de la República tiene la facultad de suspender a los gobernadores departamentales y a los alcaldes municipales. Asimismo, los gobernadores pueden suspender a los alcaldes si estos contribuyen a alterar el orden público, dificultan la labor de la fuerza pública o incumplen las órdenes de sus superiores. Aunque estas situaciones podrían encuadrarse en diversas faltas disciplinarias o delitos, los gobernadores y alcaldes carecen de garantías judiciales suficientes para defender su derecho al sufragio pasivo frente a posibles suspensiones arbitrarias. Este poder de suspensión ejecutiva contraviene el principio de reserva judicial que salvaguarda los derechos políticos, según lo dispuesto en los artículos 23.2 y 27.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
Agambem, Giorgio, Estado de excepción. Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2004.
Brewer-Carias, Allan, “El intento de inhabilitación política contra María Corina Machado, en el marco del colapso total del país, producto de la guerra que un Estado depredador, conducido por una clepto kakistocracia, ha desatado contra la ciudadanía”.
Casas Farfán, Luís. Límites constitucionales al ius puniendi en estados de excepción en Colombia. Tesis para optar por el título de Doctor en Derecho, Madrid, Universidad de Alcalá, 2011
Corte Constitucional. Sentencia C-179 de 1994 (M.P.: Carlos Gaviria Díaz)
Corte Constitucional. Sentencia C-225 de 1995 (M.P.: Alejandro Martínez Caballer)
Corte Constitucional. Sentencia C-149 de 2003 (M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa)
Corte Constitucional. Sentencia C-252 de 2010 (M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio)
Corte Constitucional. Sentencia C-091 de 2022 (M.P.: Cristina Pardo Schlesinger)
Corte Constitucional. Sentencia C-030 de 2023 (M.P.: José Fernando Reyes Cuartas y Juan Carlos Cortés González)
Corte IDH. Caso López Mendoza Vs. Venezuela. Sentencia de 1 de septiembre de 2011 (Fondo, Reparaciones y Costas). Serie C 233.
Corte IDH. Caso Espinoza Gonzáles Vs. Perú. Sentencia de 20 de noviembre de 2014 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C 289
Corte IDH. Caso Petro Urrego Vs. Colombia. Sentencia de 8 de julio de 2020 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Serie C 406
Corte IDH. Opinión Consultiva OC-8/87 del 30 de enero de 1987. El hábeas corpus bajo suspensión de garantías
Corte IDH. Opinión Consultiva OC-28/21 de 7 de junio de 2021. La figura de la reelección presidencial indefinida en sistemas presidenciales en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Duarte Martínez, Carlos, “La violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción”, en Derecho penal y criminología, Bogotá, núm. 118, pp. 299–314
Escobar Roca, Guillermo, “Los derechos humanos en los estados excepcionales y el concepto de suspensión de derechos fundamentales”, en Revista de Derecho Político, núm. 110, enero-abril de 2021
Fix-Zamudio, Héctor, “Los estados de excepción y la defensa de la Constitución”, en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, núm. °111, 2004
Hernández, José Gregorio, Poder y Constitución, Bogotá, Legis, 2001
Medina, Cecilia y Nash, Claudio, Sistema Interamericano de Derechos Humanos: introducción a los mecanismos de protección, Santiago, Universidad de Chile, 2007
Meléndez, Florentín, Los derechos fundamentales en los estados de excepción según el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Tesis para optar por el título de Doctor en Derecho, Madrid, Universidad Complutense, 1997
Pinzón, John Harvey, La ilicitud sustancial en el Derecho disciplinario, Bogotá, Ibáñez, 2018
Reuter, Paul, Introducción al Derecho de los tratados, México D.F., Fondo de Cultura Económica, 1999
Roa, David y Duarte, Carlos, Garantías convencionales en el Derecho disciplinario, Bogotá, Editorial Ibáñez, 2023
Rodríguez, Gabriela, “Artículo 27. Suspensión de Garantías”, en Steiner, C. & Uribe, P. (Coords.), Convención Americana sobre Derechos Humanos: comentada, Bogotá, Temis, 2014
Rodríguez Delgado, Mauricio, La suspensión de la libertad personal en los estados de excepción en Colombia. Tesis para optar por el título de Doctor en Derecho, Madrid, Universidad de Alcalá, 2023
Tobón Tobón, Mary, Los estados de excepción: imposibilidad de suspensión de los derechos humanos y las libertades fundamentales, Bogotá, Ibáñez, 2019
Vanegas, Pedro Pablo, Las candidaturas en el Derecho electoral colombiano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.