La medida de internamiento en el sistema de responsabilidad español y el sistema de justicia para adolescentes mexicano

Contenido principal del artículo

Alejandra Marlene Gómez Barrera

Resumen

El Derecho Internacional ha establecido una serie de reglas y principios mínimos que los sistemas de justicia juvenil de los Estados deben seguir. Tanto México como España han adoptado estos principios en sus respectivos sistemas. Este trabajo analiza y compara las regulaciones de estos dos países respecto a la medida de internamiento. Aunque ambos intentan incorporar los principios de último recurso y menor tiempo posible para esta medida, los legisladores de cada país los han interpretado y aplicado de manera diferente. Además, dado que el internamiento es la medida que más impacta la vida de la persona a la que se impone, ambos sistemas la han ajustado en consecuencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gómez Barrera, A. M. (2024). La medida de internamiento en el sistema de responsabilidad español y el sistema de justicia para adolescentes mexicano. Revista De La Facultad De Derecho De México, 74(e), 765–784. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2024.e.88712

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Alejandra Marlene Gómez Barrera, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctora en gestión y resolución e conflictos. Menores, familia y justicia terapéutica; (Universidad de Vigo). Profesora de tiempo completo en la Facultad de Derecho-UNAM. Coordinadora del Grupo de Trabajo Adolescencias, Juventudes, Violencias y Derechos; Coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Justicia Penal para Adolescentes. Integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel 1

Citas

ABEL SOUTO, M., Internamientos penales de menores en la Ley Orgánica 5/2000 y su reglamento de 30 de julio de 2004, Anuario de Derecho Penal y ciencias Penales, vol. LVII, Santiago de Compostela, 2004

ALBRECHT, P. A., El Derecho Penal de menores, traducido al castellano por BUSTOS RAMÍREZ, J., PPU, Barcelona, 1990

AZAOLA GARRIDO E., Memoria de la Primera reunión nacional sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de menores infractores, secretaria de Gobernación, México Distrito Federal, 2000,

BELOFF, M., Los Adolescentes y el sistema penal. Elementos para una discusión necesaria en la Argentina actual, Revista jurídica de la Universidad de Palermo, año 6, número 1, 2005, pág. 108, disponible en línea en http://www.palermo.edu/derecho/publicaciones/pdfs/revista_juridica/n6N1-Octubre2005/061Juridica05.pdf

CANTARERO BANDRÉS, R., Delincuencia juvenil y sociedad en transformación: Derecho Penal y procesal de menores, Montecorvo, Madrid, 1988

CARMONA SALGADO, C., Algunas observaciones sobre la responsabilidad penal de los menores a raíz de la Ley 5/200, de 12 de enero, Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, n° 4, 2002, disponible en línea en http://criminet.ugr.es/recpc/recpc_04-03.html

CRUZ BLANCA, M. J., Derecho Penal de menores (Ley Orgánica 5/200, reguladora de la responsabilidad penal los menores), Edersa, Madrid, 2002

CRUZ MARQUEZ, B., La medida de internamiento y sus alternativas en el Derecho Penal Juvenil, Dykinson, Madrid, 2007

DOMÍNGUEZ IZQUIERDO, E. M., Reglas especiales de aplicación y duración de las medidas; art. 10 LORRPM, en MORILLAS CUEVA, L., (Dir.), SUÁREZ LÓPEZ, J.M., (coord.), El menor como víctima y victimario de la violencia social (Estudio Jurídico), Dykinson, Madrid, 2010.

ESPINOZA, R., La presunción de inocencia en el sistema acusatorio mexicano, Novum, México, 2012

GARCÍA RAMÍREZ, S., Justicia Penal, Porrúa, México, 1998

GUTIÉRREZ I. ALBENTODA, J. M., Modelo de política criminal en la jurisdicción de menores, Diario La Ley, N° 6687, Sección Doctrina, La Ley, 2007

HIDALGO MURILLO, J. D., Hacia una teoría procesal en justicia para adolescentes, Flores, México, 2016

LANDROVE DÍAZ, G., Introducción al Derecho Penal de menores, Tirant lo Blanch, Valencia, 2007.

MÉNDEZ VASCONCELOS, R., El internamiento como medida extrema: detención, prisión preventiva e internamiento en centro especializado en el Proyecto de Ley de Justicia para Adolescentes para el Estado de Oaxaca, Revista del Instituto de la Judicatura Federal, México, 2017, disponible en línea en https://www.ijf.cjf.gob.mx/publicaciones/revista/23/r23_6.pdf

MIR PUIG, C., La prisión abierta, Anuario de derecho penal y ciencias penales, tomo 38, Fasc/Mes 3, 1985, disponible en línea en https://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=la+prisi%C3%B3n+abierta

POLAINO NAVARRETE, M., Fundamentos dogmáticos del moderno derecho penal, Porrúa. México, 2001

RAMÍREZ SALAZAR, J. C., Introducción a la justicia penal para adolescentes, Flores, México, 2016,

RODRÍGUEZ LÓPEZ, P., Ley Orgánica de Responsabilidad de los menores, Dijusa, Madrid, 2005,

RÍOS MARTÍN, J. C., El menor infractor ante la ley penal, Comares, Granada, 1993

Documentos normativos

Convención de Derechos del Niño de 1989

Código Penal Español

Constitución Española

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Convención sobre los Derechos del Niño

Guía de introducción a la Prevención de la Reincidencia y la reintegración Social de Delincuentes, Serie de Guías de Justicia Penal, Oficina de las Naciones Unidad Contra la Droga y el Delito, Nueva York, 2013

Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

Ley Orgánica 5/2000 Reguladora de la Responsabilidad Penal del Menor

Recomendación del Comité de ministros del Consejo de Europa 20, sobre nuevas formas de tratar con la delincuencia juvenil y el rol de la justicia juvenil, de 24 de septiembre 2003

Recomendación del Comité de ministros del Consejo de Europa 11, sobre reglas europeas para delincuentes juveniles sujetos a sanciones o medidas, de 5 de noviembre 2008

Reglas Mínimas de las Naciones Unidad para la Administración de Justicia de Menores