Discriminación de los Pueblos Indígenas con relación a la protección de la Propiedad Intelectual Colectiva. Estudio de caso: comunidad mixe, Oaxaca-México
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo analizá el caso denunciado por la comunidad mixe del municipio de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca contra la diseñadora Isabel Marant y, contra la empresa francesa Antik Batik, quienes plagiaron el diseño de su blusa Xaam nïxuy, copiando elementos y patrones gráficos que componen y representan su identidad cultural.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
BARTOLOMÉ, Miguel Alberto. Gente de Costumbres y Gente de Razón, Las identidades étnicas en México, 2ª edición, siglo XXI Editores S.A. de C.V. México, 2004.
Comunidad de Santa María Tlahuitoltepec mixe Oaxaca, Pronunciamiento de las Autoridades de Tlahuitoltepec sobre el Plagio de Isabel Marant. Oaxaca, México, 2015. Disponible en: http://www.viveoaxaca.org/2015/06/PronunciamientoTlahuitoltepecPlagio2015.html,
Comunidad de Santa María Tlahuitoltepec mixe Oaxaca, Pronunciamiento de la comunidad. Oaxaca, México, 2016. Disponible en: http://jenpojradio.info/inicio/2016/07/03/pronunciamiento-de-la-comunidad-indigena-de-tlahuitoltepec-mixe-oaxaca-mexico-relacionado-con-el-plagio-de-la-blusa-tipica/
Corte IDH, Opinión Consultiva 10/89, interpretación de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre en el marco del artículo 64 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. San José, Costa Rica, 1989.
COBREROS M, Edorta, Discriminación por Indiferenciación: estudio y propuesta; Revista Española de Derecho Constitucional, 2007, p. 71-114.
ENDERE, M L. & MARIANO, M. Los conocimientos tradicionales y los desafíos de su protección legal en Argentina. Quinto Sol, Vol. 17. Argentina: Instituto de Estudios Sociohistóricos -Facultad de Ciencias Humanas– UNL Pam, 2013.
Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca. Pronunciamiento de Santa María Tlahuitoltepec Mixe contra plagio de su patrimonio cultural. Oaxaca, México, 2015. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=DPsJ7qSVKQI
GÓMEZ, M. & DEL VILLAR, M. “El concepto de propiedad y los conocimientos tradicionales indígenas”. EN-CLAVES del Pensamiento, año III, número 5 (pp. 1115-135). Argentina, 2009.
GUASTINI, R. Derechos: una contribución analítica, en Sauca Cano, José María (ed), Problemas actuales de los derechos fundamentales (pp. 128-132). Universidad Carlos III de Madrid, Boletín Oficial del Estado. Madrid, 1994.
LÓPEZ, N. & BARAJAS, V. Identidad y desarrollo: el caso de la subregión alta mixe de Oaxaca. Península, vol. VIII, número 2, julio-diciembre de 2013 (pp. 9-37). México, 2013.
MEJÍA, J. Aspectos teóricos y normativos de la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Revista IIDH, número 51, enero-junio 2010 (pp. 55-112), San José, Costa Rica, 2010.
MORA, C. La importancia de las radios comunitarias indígenas de México en el proceso de revaloración y fortalecimiento de la lengua y la cultura propia. Tesis de la UNAM, 2011.
OMPI. Intellectual Property Needs and Expectations of Traditional Knowledge Holders. Ginebra, 2001.
OMPI. Primera sesión comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore. Ginebra, 2001.
PROCESO Revista, 19 de noviembre de 2015, México, 2015. Disponible en: http://www.proceso.com.mx/421161/impugnaran-juicio-iniciado-por-firma-francesa-para-despojar-a-mixes-de-derechos-sobre-su-vestimenta
R. MARTÍNEZ, Fernando, Capítulo II: Sentido y alcance del derecho antidiscriminatorio. Derecho Antidiscriminatorio, Editorial Aranzadi, S.A.U, 2019, p. 82.
SEGARES, E. El deber de adoptar disposiciones de derecho interno para hacer efectivos los derechos y libertades consagradas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Os Rumos do Direito Internacional dos Direitos Humanos: ensaios em homenagem ao professor Antônio Augusto Cançado Trindade. SafE, Brasil, 2005.
TORRES CISNEROS, Gibíd. Mixes Pueblos Indígenas del México Contemporáneo. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. México, 2004.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.