PERSPECTIVA DE ADULTOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL RESPECTO A SU EXPERIENCIA LABORAL
Contenido principal del artículo
Resumen
El que las personas adultas con discapacidad puedan contar con empleo digno, constituye uno de los proyectos de Políticas Nacionales e Internacionales en defensa y promoción de los Derechos Humanos. Sin embargo, existen controversias respecto a su realización y actual progreso. Considerando que la experiencia laboral de personas con discapacidad intelectual es imprescindible para comprender dicha situación, el presente estudio se orientó a conocer su perspectiva al respecto. Se utilizó la entrevista a profundidad para su indagación, la información recabada se categorizó y analizó en función de su significación, estableciendo su tendencia y sentido atribuido. Los resultados muestran que la experiencia de los participantes está mediada significativamente por sus madres e implica gratitud por la oportunidad y ventajas de tener empleo y, al mismo tiempo precisa contrariedad por la hostilidad e incomprensión de los espacios laborales, donde preponderan malos tratos y discriminación hacia ellos. Se concluye que la inserción laboral que hasta el momento han vivenciado los participantes no se considera justa ni satisfactoria, ya que a pesar de tener empleo, el sentido que le atribuyen a su experiencia como trabajadores con discapacidad intelectual, es poco favorable en aceptación y aptitud de su persona, pareciendo no existir la consideración justa de su condición, ni de los derechos y beneficios convenidos.