UNA DESCRIPCIÓN NATURALISTA Y NO MEDIACIONAL DE LA PRÁCTICA PSICOTERAPÉUTICA

Contenido principal del artículo

Darwin Gutierrez-Guevara
Diego Torres-Marruffo
Flower Caycho-Salazar

Resumen

La psicoterapia presenta confusión conceptual, la cual entorpecería su vinculación con el conocimiento científico actualizado y los mejores resultados investigativos disponibles. El empleo de modelos o enfoques para comprender el quehacer psicoterapéutico ha generado una proliferación de términos multívocos y ambiguos, impidiendo una comunicación efectiva entre científicos y profesionales. Se propone una estrategia descriptiva, desde una perspectiva naturalista y no mediacional, con el objetivo de clarificar la práctica psicoterapéutica evitando sesgos de confirmación. Primero, se aborda una descripción de la psicoterapia y cuáles son sus fases. Luego, se identifican las oportunidades de conceptualización que ofrece la psicoterapia. Finalmente, se discute la utilidad de la estrategia, y sus resultados, para el cumplimiento de los criterios promovidos por entidades comprometidas con la salud.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gutierrez-Guevara, D. ., Torres-Marruffo, D. ., & Caycho-Salazar, F. . (2025). UNA DESCRIPCIÓN NATURALISTA Y NO MEDIACIONAL DE LA PRÁCTICA PSICOTERAPÉUTICA. Revista Electrónica De Psicología Iztacala, 28(1). Recuperado a partir de https://journals.unam.mx/index.php/repi/article/view/91206

Citas en Dimensions Service