PENSAMIENTO MATEMÁTICO DEL EXANI-2 EN ASPIRANTES A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

Contenido principal del artículo

David de Jesús Santoyo Manzanilla
Rogelio Daniel Bote Caamal
Alba Rosa Rivera de la Rosa
Rafael Ortiz Pech

Resumen

Se plantea la problemática de que existe un bajo nivel de desempeño en matemáticas por parte de los aspirantes a los programas de licenciatura de la Universidad Autónoma de Yucatán, y esto se refleja en su desempeño en materias relacionadas con la estadística o la investigación. Bajo esta premisa, se tomó el total de aspirantes de la licenciatura del ciclo escolar 2023–2024 y se generó un modelo que permita explicar cómo el pensamiento matemático es un buen indicador de la prueba global del EXANI-2 y de ser seleccionado para ingresar en un programa de licenciatura. Posterior a ello, se tomó la media global del índice de pensamiento matemático y se realizó una tabla cruzada para saber la prevalencia de personas que fueron seleccionadas pero que tienen un índice de pensamiento matemático inferior a le media. Los resultados indican que el índice de pensamiento matemático es un buen predictor de la puntuación global y, por ende, del proceso de selección de aspirantes. Se pudo observar también que el 70.40% de los aspirantes seleccionados tienen un bajo índice de pensamiento matemático.

Detalles del artículo

Cómo citar
Santoyo Manzanilla, D. de J. ., Bote Caamal , R. D. ., Rivera de la Rosa , A. R. ., & Ortiz Pech , R. . (2025). PENSAMIENTO MATEMÁTICO DEL EXANI-2 EN ASPIRANTES A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. Revista Electrónica De Psicología Iztacala, 28(1). Recuperado a partir de https://journals.unam.mx/index.php/repi/article/view/91205

Citas en Dimensions Service