EXPERIENCIAS DE SUBJETIVACIÓN EN EL MARCO DEL TRATAMIENTO EN SALUD MENTAL: UNA MIRADA DESDE EL GÉNERO
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: El artículo presenta los hallazgos en torno a las relaciones entre las experiencias de subjetivación y el género de personas que han participado en un proceso de tratamiento de salud mental en la ciudad de Manizales, Colombia. Metodología: Estudio cualitativo que se desarrolla por medio del método trazado por la teoría fundamentada. Se realizaron 28 entrevistas a profundidad. La selección de los participantes estuvo orientada por un muestreo dinámico, intencional y secuencial hasta la saturación de los datos. Participaron 10 hombres y 10 mujeres consultantes y 8 profesionales de la salud mental. Resultados: Las principales experiencias identificadas están centradas en tres dimensiones: La asociación de los participantes con el dolor y el malestar, marcada por distintas formas de autosilenciamiento; las marcas a las que se deben enfrentar las personas cuando comienzan un tratamiento o reciben un diagnóstico en salud mental, su impacto sobre la identidad, la relación con los otros y la vida social en general; y los factores que favorecen la recuperación psicológica. Conclusión: No entrar en el orden del estereotipo es fuente de malestar y ponerlo en cuestión lleva a los individuos a comenzar un proceso terapéutico de salud mental.