INTEGRACIÓN Y RELEVANCIA DE LA COMPASIÓN EN LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO
Contenido principal del artículo
Resumen
Las terapias contextuales son un conjunto de propuestas terapéuticas que retoman aspectos del conductismo radical y el análisis funcional de la conducta, donde se, hace énfasis en situar contextualmente la conducta pública y privada (emociones y pensamientos) de las personas. Entre las diversas propuestas de terapia contextuales, destaca la terapia de aceptación y compromiso (ACT), la cual propone un modelo de flexibilidad psicológica conformada por seis elementos entre los cuales destacan los valores vitales de las personas. En específico, el valor de ser compasivo hacia uno mismo y los demás y las acciones relacionados a ello, ha sido identificado como un factor que promueve la salud psicológica, por lo que se han desarrollado programas específicos para desarrollarla y es tema central de la terapia centrada en la compasión (CFT). En el presente artículo se presentarán los elementos básicos de la ACT y dos aproximaciones terapéuticas para el desarrollo de la compasión, así como algunas de las principales propuestas de integración entre ellas.