ESTIMULACIÓN MUSICAL: PROMOTORA DEL DESARROLLO DE PROCESOS LINGÜÍSTICOS ASOCIADOS A LA LECTOESCRITURA
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se presentan evidencias de que las actividades musicales pueden ser consideradas como elementos promotores de las habilidades lingüísticas en general y en especial las necesarias para la adquisición de la lectoescritura como lo es la conciencia fonológica. Las evidencias consisten en estudios neurológicos e intervenciones educativas que dan cuenta que las actividades musicales ayudan a los individuos a estimular sus actividades lingüísticas y diversas habilidades consideradas como producto de las ejecuciones ejecutivas. Se habla de intervenciones destinadas a promover la salud mental y emocional por medio de diversos programas. En las intervenciones con niños, se considera que la implementación de estos programas constituiría una especie de protección neurológica y con ello podrían, en un futuro, prevenir el deterioro cognitivo. Particularmente, en el presente mediato de los individuos (especialmente si son pequeños), se considera que tales programas desarrollarán diversos mecanismos y procesos neuronales que pudieran beneficiar en la adquisición de diversas habilidades, entre ellas las lingüísticas particularmente las asociadas a la lectura y a la escritura