DESEMPEÑO ESCOLAR Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON TRAYECTORIA ESCOLAR ADECUADA
Contenido principal del artículo
Resumen
Una de las aportaciones del análisis de las trayectorias en la educación superior es permitir identificar tiempos, eficiencia y rendimiento escolares para implementar acciones y mejorar la calidad de los servicios educativos. El objetivo del presente estudio fue por un lado, caracterizar las trayectorias escolares de los alumnos de psicología de la generación 2011 organizados en dos grupos: 1) avance de créditos del 75 al 99.9% y, 2) avance del 100%, por otro, identificar las estrategias de aprendizaje y su relación con el desempeño escolar de una muestra de 12 alumnos de dicha población. El método consistió en la construcción de una base de datos en el programa SPSS-20 a partir de la información de la plataforma de la DGAE-SIAE UNAM, y de la aplicación individual de una entrevista semi-estructurada a la muestra de 12 alumnos. Los resultados mostraron algunas diferencias entre ambos grupos con datos favorables para el que alcanzó el 100% de créditos tanto en el desempeño escolar como en la utilización de estrategias de aprendizaje, sin embargo se requiere continuar la investigación para determinar la relación entre ambas variables.