El empleo de un paquete integral multicomponente como estrategia terapéutica ante un caso de esquizofrenia
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente trabajo se describe el caso de un paciente con diagnóstico de esquizofrenia al que se le administró un paquete de tratamiento cuyo principal propósito fue instaurar diversas habilidades cognitivo-conductuales para lograr la auto regulación de la sintomatología psicopatológica. Se adaptó el modelo de auto regulación de Bandura (1977a), y el de la terapia psicológica integrada de Brenner, Roder, Hodel, Kienzle, Reed & Liberman (1994), para estructurar un paquete integral multicomponente de tratamiento. El procedimiento constó de tres fases a través de las que se implementaron diferentes entrenamientos como psicoeducación, biblioterapia, solución de problemas, habilidades sociales y auto regulación. Los resultados indican que este procedimiento logró atenuar la sintomatología psicótica así como la mejoría de diversas habilidades cognitivo conductuales. Los resultados se analizaron de acuerdo a ambos modelos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rentería Rodríguez, A., & Bautista Baños, A. (2010). El empleo de un paquete integral multicomponente como estrategia terapéutica ante un caso de esquizofrenia. Revista Electrónica De Psicología Iztacala, 13(3). Recuperado a partir de https://journals.unam.mx/index.php/repi/article/view/19307