Las políticas de Donald Trump en las relaciones comerciales y en la migración: su desafío para México en la compleja interdependencia histórica con los Estados Unidos
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo analiza un complejo periodo histórico del México contemporáneo, en el que se vio afectada la relación binacional con Estados Unidos, ocasionada por un cambio de enfoque en las políticas de ese país, a raíz de las estrategias discursivas y acciones de gobierno (órdenes ejecutivas) del presidente Donald Trump, en el sector automotriz, en la política migratoria, en la seguridad (con la construcción de un muro fronterizo) y en la renegociación del TLCAN. Desde su campaña como candidato del Partido Republicano tomó a México como objetivo para ejemplificar su diagnóstico de una “incompatibilidad de proyectos”, a partir de que determinados países se aprovechaban de las ventajas que les deparaba su relación comercial –a través del TLCAN– y por el número de migrantes existentes en Estados Unidos
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.