Movilización de los desfavorecidos: condición del desarrollo humano y sostenible
Contenido principal del artículo
Resumen
El autor de este artículo sostiene que el crecimiento económico y la democracia no son suficientes para asegurar objetivos de desarrollo humano y sostenible; aun así, ambos factores deben estar presentes. A pesar de que existan altas tasas de crecimiento y elecciones libres, es posible observar cómo se acentúan la pobreza, la desigualdad y el deterioro ambiental cuando el poder económico y político está concentrado en élites que se resisten al cambio social. Ante este escenario, la organización política de las clases trabajadoras es imprescindible para traducir sus demandas en efectivas políticas públicas. La agitación y movilización de los
desfavorecidos, con el apoyo de sus aliados, amplían los alcances del razonamiento público en una sociedad democrática
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.