Abstencionismo electoral y adscripción religiosa en México: apuntes para una agenda de investigación
Contenido principal del artículo
Resumen
En este texto se analiza la relación que pudiera existir entre el abstencionismo electoral y la adscripción religiosa. Para la consecución de este fin se valora, en un inicio, la complejidad del abstencionismo electoral y cómo podría encontrarse en la adscripción religiosa un factor que explique este comportamiento político. Ya en la parte medular del texto se hace una valoración macro en el ámbito local o de las entidades federativas entre el catolicismo y el protestantismo. Después, en un estudio micro, se contrasta el abstencionismo electoral de algunos municipios
del sur del país con protestantes históricos y los Testigos de Jehová en esas localidades
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Hurtado González, J., & Arellano Ríos, A. (2017). Abstencionismo electoral y adscripción religiosa en México: apuntes para una agenda de investigación. Estudios Políticos, (40). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2017.40.58811
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.