Las reformas político-electorales del primer trienio del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2015)
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo, los autores señalan que las reformas político-electorales de la primera mitad del gobierno de Enrique Peña Nieto se presentaron únicamente en el ámbito de la superestructura jurídico-política, ya que no han sido una iniciativa que haga frente a la violencia, que intente disminuir los delitos, crear nuevos empleos, generar condiciones de crecimiento económico o reducir la pobreza. En su opinión, los cambios jurídicos sumados a las acciones políticas no han sido suficientes para que por sí mismos puedan terminar o, al menos aminorar,
los grandes problemas del país
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Bolivar Meza, R., & Dorantes Nova, J. A. (2016). Las reformas político-electorales del primer trienio del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2015). Estudios Políticos, (38). https://doi.org/10.1016/j.espol.2016.06.004
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.