Ruth Martinón Quintero, El marco de las coaliciones promotoras en el análisis de políticas públicas. El caso de las políticas de drogas en España (1982-1996), España, Centro de Investigaciones Sociológicas, Ministerio de Presidencia, 2011, 352 pp.
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio de las políticas públicas no ha perdido relevancia. Desde el año 1951, tiempo en que se funda las disciplina de las políticas públicas por Harold Lasweell y Daniel Lerner, no ha decaído su interés por cuanto campo de análisis, debate y propuestas que se encaminan a mejorar el desempeño de los gobiernos. Las políticas públicas son herramientas para gobernar sobre la base de un esquema de corresponsabilidad, en el cual intervienen las autoridades y los grupos organizados de la sociedad civil que tienen influencia para participar en la definición de la agenda pú- blica, entendida como la suma de compromisos que la autoridad asume para definir los problemas públicos que tienen solución institucional, es decir, de gobierno.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Uvalle Berrones, R. (2013). Ruth Martinón Quintero, El marco de las coaliciones promotoras en el análisis de políticas públicas. El caso de las políticas de drogas en España (1982-1996), España, Centro de Investigaciones Sociológicas, Ministerio de Presidencia, 2011, 352 pp. Estudios Políticos, 9(29). https://doi.org/10.1016/S0185-1616(13)72654-4
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.