¿De qué estamos hablando cuando hablamos de Liberalismo?

Contenido principal del artículo

José Alejandro Arceo Contreras

Resumen

El presente artículo ofrece una síntesis del origen, desarrollo y progresos alcanzados por el pensamiento liberal, mismo que no se agota en asuntos como el libre mercado y la democracia. En palabras del autor, el texto constituye una invitación para conocer el liberalismo,revalorizando su importancia, a partir de los autores que a su juicio, lo han hecho de la mejor manera; pues además de brindar en su momento, algunos elementos para conocer el término, en el presente existen situaciones que también son susceptibles de afrontarse con las ideas económicas, políticas y sociales de teóricos como: John Stuart Mill, Adam Smith, JohnLocke, Benjamin Constant, Thomas Hill Green o Alexis de Tocqueville.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Arceo Contreras, J. A. (2013). ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de Liberalismo?. Estudios Políticos, 9(29). https://doi.org/10.1016/S0185-1616(13)72652-0

Citas en Dimensions Service