Apuntes sobre los orígenes de la ciudadanía mexicana: derechos civiles y políticos en la construcción de una sociedad laica.

Contenido principal del artículo

María del Socorro GARCÍA JACALES

Resumen

Revisión histórica de los orígenes de los derechos civiles y políticos en la formación de la ciudadanía en México, como resultado de la evolución de las condiciones externas e internas: la primera representada por el pensamiento liberal que había animado la formación y consolidación de los modernos estados nacionales francés, norteamericano e incluso la incipiente manifestación española; y la segunda por el interés de los criollos y su deseo de ascender de categoría de subordinados a los peninsulares, a la de igualdad y libertad que confiere la ciudadanía. En dicho proceso se planteó la laicidad de la sociedad como requisito sine qua non para llevar sus derechos al plano legal y hacerlos expeditos, aunque sólo fuera para una minoría ilustrada, cuya educación y propiedad fueron importantes, lo cual representó un avance de lo que llegaría a constituirse en ciudadanía.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
GARCÍA JACALES, M. del S. (2013). Apuntes sobre los orígenes de la ciudadanía mexicana: derechos civiles y políticos en la construcción de una sociedad laica. Estudios Políticos, (8). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2006.8.37688

Citas en Dimensions Service