Cumplimiento y vigencia de algunos planes revolucionarios. Un siglo después
Contenido principal del artículo
Resumen
El texto ofrece una revisión histórico-polìtica de algunos preceptos del Plan de San Luisfirmado en 1910 por Francisco I. Madero, el cual se redactó en contra del régimen políticoencabezado por el General Porfirio Díaz. Ese régimen fue sustituido, 19 años después, por unrégimen autoritario que en varios sentidos y por siete décadas no fue muy diferente que elderrocado por la Revolución. El periodo conocido como México posrevolucionario fue dominadopor el partido PNR-PRM-PRI debido a la simbiosis gobierno-partido y a la utilización deeste último como órgano de control social y político del país por parte del presidente en turno.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Rodríguez Araujo, O. (2012). Cumplimiento y vigencia de algunos planes revolucionarios. Un siglo después. Estudios Políticos, 9(27). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2012.27.33095
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.