La transición a la democracia en España. Adolfo Suárez y la ruptura pactada
Contenido principal del artículo
Resumen
El autor destaca el papel de Adolfo Suárez como el verdadero artífice de la transición española, explica el significado de la llamada ruptura pactada y lo conseguido por Suárez en períodos de tiempo notablemente breves. Trata el papel del Rey, la resistencia del búnker franquista y de los militares, la labor de Torcuato Fernández Miranda, el gobierno de Carlos Arias Navarro, el nombramiento de Suárez, la legalización del Partido Comunista Español, la función de la oposición, la creación de la Unión del Centro Democrático, las primeras elecciones democráticas, el 2o. y 3er. gobierno de Suárez y la alternancia.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Suárez-Íñiguez, E. (2011). La transición a la democracia en España. Adolfo Suárez y la ruptura pactada. Estudios Políticos, 9(23). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2011.23.25447
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.