México, democratización de espuma: sin participación ni representación
Contenido principal del artículo
Resumen
En México se logró la liberalización política, pero sólo se avanzó en la fase primera de la transición, la alternan ia en el 2000. Las reformas desde 1997 han tenido poco éxito, propiciando nuevas distorsiones. El artículo propone que el problema no está en sólo el ámbito institucional, éste sólo lo reproduce, lo que falta es plantear adecuadamente el modelo para construir la representación y su soporte, nuevas formas de organización y participación ciudadana.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Villa Aguilera, M. (2011). México, democratización de espuma: sin participación ni representación. Estudios Políticos, 9(20). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2010.20.24268
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.