La cultura política en Bolivia. La posibilidad del populismo autoritario
Contenido principal del artículo
Resumen
Hay pocas investigaciones sobre la cultura política en Bolivia, fenómeno que no ha causado mucho interés entre los intelectuales de ese país. Los elementos centrales de la cultura política y de la mentalidad colectiva bolivianas se arrastran desde la época colonial. Han sufrido obviamente muchas alteraciones; la más importante ha sido la inducida por el proceso de modernización en la segunda mitad del siglo XX. Pero sus rasgos más importantes siguen vigentes hasta ahora: autoritarismo, paternalismo y centralismo, por un lado, y el funcionamiento lento, ineficiente y enrevesado del aparato burocrático, por otro.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Mansilla, H. C. F. (2011). La cultura política en Bolivia. La posibilidad del populismo autoritario. Estudios Políticos, 9(21). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2010.21.24184
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.