Una propuesta para la participación política
Contenido principal del artículo
Resumen
Actualmente se observa un gran debate en las ciencias sociales sobre la importancia del capital social en la formación de participación en la esfera pública. Este artículo pretende entablar una discusión, principalmente con los hallazgos de Robert Putnam, y apuntar que el capital social no es suficiente en la generación de participación, tal como sí lo son valores democráticos como: el interés, la discusión y el conocimiento sobre la política, la competencia subjetiva y el conocimiento sobre los derechos y las obligaciones de un ciudadano. Hay que destacar que estos valores no sólo son resultado de la pertenencia a una asociación, lugar donde se forma el capital social, sino también de otras instancias socializadoras tal como: la escuela y el trabajo.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.