Reflexiones en torno al confinamiento derivado de la pandemia causada por el SARS-CoV-2 y su enfermedad asociada (Covid-19)
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se analiza brevemente el origen de la cuarentena, estableciendo algunas similitudes entre la epidemia de la peste y la actual pandemia del coronavirus sars-CoV-2 y su enfermedad Covid-19, destacando la aportación teórica de Michel Foucault con respecto al poder disciplinario y el panóptico. Además, se muestra la importancia que tienen la biopolíltica, la inteligencia artificial y
las medidas médico-sanitarias en el actual confinamiento. También se abordan otros factores para entender el contexto de la pandemia: el rol de los asintomáticos, el uso del tapabocas, las ventajas y desventajas del confinamiento.
Detalles del artículo
Cómo citar
Posadas Velázquez, Y. (2024). Reflexiones en torno al confinamiento derivado de la pandemia causada por el SARS-CoV-2 y su enfermedad asociada (Covid-19). Murmullos Filosóficos, 2(4), 25–37. Recuperado a partir de https://journals.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/88379
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Murmullos Filosóficos by Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos.