La evaluación como componente fundamental para aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser
Contenido principal del artículo
Resumen
La evaluación es parte del complejo ámbito de la forma- ción educativa y didáctica, los docentes de todos los ni- veles educativos estamos necesariamente involucrados en ella. Para bien o para mal, todos tomamos decisiones que involucran teorías y metodologías encauzadas a la evaluación.
Es importante señalar que nuestras decisiones impac- tan directamente al proceso de aprendizaje de nuestros alumnos, así que dicho asunto tiene una consecuencia práctica, por lo tanto, un horizonte ético a desplegar. Considerar la evaluación como parte del aprendizaje mis- mo genera un cambio de perspectiva, donde ésta deja de ser considerada como algo negativo, coercitivo y ajeno, y se valoriza como un horizonte de oportunidades pa- ra generar conciencia de nuestros propios procesos de aprendizaje y valorar las mejores formas de desarrollar- lo, fomentando el conocido lema de aprender a aprender.
De la misma manera, ser conscientes de lo que sucede con nuestro aprendizaje debe motivarnos a conocernos a nosotros mismos, apreciar y sentir gusto por lo que es- tamos haciendo y así aprender a hacer. Promoviendo en todo momento nuestro proceso de aprender a ser.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Murmullos Filosóficos by Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos.