Más allá del pensamiento tipológico y la cosificación: las variedades locales de cultivos como proceso biosocial
Contenido principal del artículo
Resumen
Resumen | En una época en la que constantemente se señala el peligro que representa a diferentes niveles la pérdida de diversidad agrícola alrededor del mundo, las variedades locales, nativas, tradicionales o mal llamadas criollas cobran cada vez más importancia para la investigación agrícola y biológica. La distinción entre las semillas nativas (landraces en inglés) y los cultivares comerciales (breeds) o semillas mejoradas (híbridas o transgénicas) se halla en el centro tanto de los intentos del negocio agrobiotecnológico por expandir su control sobre la agricultura, como de las acciones de organizaciones y colectivos que buscan preservar la diversidad existente. Más aún, grandes empresas han promovido, junto a gobiernos del mundo, esquemas de conservación ex-situ que se anuncian como la solución a la pérdida de diversidad. En este artículo argumento que la distinción entre las semillas mejoradas o comerciales y las semillas nativas no ha existido siempre, sino que se trata de un producto histórico. La relación entre la actividad científica y la acumulación capitalista subyace a las motivaciones de dicha distinción y promueve una relación de poder a través del discurso sobre la modernidad de las semillas mejoradas y, sobre todo, a través del proceso de producción de las mismas. En éste, campesinos y pueblos que han basado su subsistencia en el campo, han sido despojados constantemente de conocimiento y productos de su trabajo en el mismo proceso histórico que ha llevado al surgimiento mismo de la categoría de “semilla nativa”: la acumulación de capital. Este artículo se propone aportar algunos elementos iniciales para el análisis de la relación entre las semillas nativas/tradicionales-semillas mejoradas/cultivares considerando al trabajo como factor central, y planteando que la distinción no reside en su variabilidad o estabilidad sino en la orientación que se ejerce sobre los procesos evolutivos que dan lugar estas semillas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.