Calidad de vida y apoyo familiar en el paciente con cáncer de próstata

Contenido principal del artículo

Jaime U. Jiménez-Montes
Mariana López-Delgado
Patricia Sánchez-Almazán
Leticia Garibay-López

Resumen

Objetivo: evaluar la calidad de vida y el apoyo familiar en pacientes con cáncer de próstata en la unidad de medicina familiar (umf) No. 9. Métodos: se realizó un estudio, transversal analítico. En una muestra de 138 pacientes diagnosticados con cáncer de próstata en el periodo de noviembre 2023 a marzo 2024 de la umf No. 9. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los instrumentos aplicados fueron cavipres-30 para calidad de vida (alfa de Crombach 0.87) y mos para apoyo familiar (alfa de Crombach 0.97). Las variables de estudio fueron calidad de vida y apoyo familiar. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba χ2 de Pearson considerando una p<0.05. Resultados: el rango de edad más frecuente fue de 70-79 años. Al describir los componentes del apoyo familiar y asociarlos con el nivel de calidad de vida, se encontró que los pacientes con apoyo emocional alto presentaban una buena calidad de vida en 35.5%, p<0.001. El apoyo material medio estuvo asociado a una calidad de vida regular en 56.3%, p<0.001. El apoyo social medio se asoció con una calidad de vida regular en 47.1%, p<0.001 y el apoyo afectivo medio con una calidad de vida regular en 42%, p<0.001. Conclusión: 100% (138) de los participantes percibió un apoyo familiar adecuado según el instrumento mos, pero este no se asoció con una calidad de vida buena o muy buena. Esto sugiere que el apoyo familiar no es el único factor que influye en la percepción de calidad de vida.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Jiménez-Montes, J. U. ., López-Delgado, M. ., Sánchez-Almazán, P. ., & Garibay-López, L. . (2024). Calidad de vida y apoyo familiar en el paciente con cáncer de próstata. Atención Familiar, 31(5e), 17. https://doi.org/10.22201/fm.14058871p.2024.5e.90025

Citas en Dimensions Service