Satisfacción corporal en adolescentes y su relación con el riesgo de ansiedad y depresión

Contenido principal del artículo

Marcela D. Méndez-Rodríguez
Rubí Hernández-Sánchez
Angélica Maravillas-Estrada
Indira R. Mendiola-Pastrana

Resumen

Objetivo: evaluar la asociación de satisfacción corporal y riesgo de ansiedad y depresión en adolescentes. Métodos: estudio transversal descriptivo, la población fue de 164 adolescentes de 15 a 19 años, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, adscritos al Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 8, pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria No. 8 de la unam, de marzo 2023 a febrero 2024. Se aplicó el Body Shape Questionnarie para evaluar el grado de satisfacción corporal y un tamizaje de salud mental para detección de ansiedad, depresión y pánico del Instituto Mexicano del Seguro Social, de manera presencial y electrónica. Se realizó estadística descriptiva y estadística inferencial mediante el cálculo de χ2, prueba exacta de Fisher y or para estudios transversales. Un valor p<0.05 o un ic 95% fueron considerados estadísticamente significativos. Resultados: se encontró que 51.22% fue mujer y 48.78% hombre, los hombres presentaron menor insatisfacción corporal respecto a las mujeres con un resultado estadísticamente significativo con un valor p<0.001. Los adolescentes con insatisfacción corporal presentaron riesgo de ansiedad y depresión, con una asociación estadísticamente significativa en general, aunque no significativa en el caso de los hombres. Conclusión: se logró evaluar la satisfacción corporal en adolescentes y su relación con el riesgo de ansiedad y depresión, encontrando una mayor asociación en adolescentes de 17 años y en mujeres, independientemente de la edad.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Méndez-Rodríguez, M. D. ., Hernández-Sánchez, R. ., Maravillas-Estrada, A. ., & Mendiola-Pastrana, I. R. . (2024). Satisfacción corporal en adolescentes y su relación con el riesgo de ansiedad y depresión. Atención Familiar, 31(5e), 14. https://doi.org/10.22201/fm.14058871p.2024.5e.90022

Citas en Dimensions Service