Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con cáncer de mama en una unidad de medicina familiar

Contenido principal del artículo

María de Jesús Sosa-Martínez
Irasema Isabel Urbina-Aranda
Rogelio Ramírez-Ríos
Teresa Ocampo-Rentería
Yadira Espino-Rodríguez
María Luisa Pérez-Saldívar

Resumen

Objetivo: analizar la caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con cáncer de mama en una unidad de medicina familiar. Método: estudio transversal descriptivo, se incluyeron 71 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama de 2018 a 2021. La población de estudio se obtuvo del Registro Institucional de Cáncer del sistema de epidemiología; la fuente de información fue el expediente clínico del que se recabó información clínico-epidemiológica, reporte de mamografía, resultado histopatológico y etapa clínica. Con los datos obtenidos se realizó estadística descriptiva mediante frecuencias simples y porcentajes.
Resultados: 46.4% (33/71) de casos de cáncer de mama se registró en el año 2018. 32.4% tenía 61-70 años de edad, 98.6% era mujeres, 42.3% tenía sobrepeso y 31.0% presentó diabetes mellitus tipo 2. 38.0% se detectó con estadio B4 de acuerdo con la clasificación bi-rads. El tipo histológico más común con 76.1% (54/71) fue el carcinoma ductal.
Conclusiones: un porcentaje importante de cáncer de mama fue detectado en pacientes que presentaron sobrepeso y diabetes mellitus tipo 2, cerca de 40% de las personas tuvo lesiones de sospecha intermedia de malignidad, mientras que en tres cuartas partes estuvo presente el carcinoma ductal.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Sosa-Martínez, M. de J. ., Urbina-Aranda, I. I. ., Ramírez-Ríos, R. ., Ocampo-Rentería, T. ., Espino-Rodríguez, Y. ., & Pérez-Saldívar, M. L. . (2023). Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con cáncer de mama en una unidad de medicina familiar. Atención Familiar, 24(3), 206–211. https://doi.org/10.22201/fm.14058871p.2023.3.85781

Citas en Dimensions Service