Estado, nación e identidad en América Latina

Conteúdo do artigo principal

Olmedo Beluche

Resumo

Para comprender el esquivo concepto de “nación”, y su derivado “el estado nacional”, es bueno guiarse por el consejo de Leopoldo Mármora, quien, citando a los clásicos alemanes Fichte y Humboldt, distingue entre “nación-estado” y “nación-cultura”.1 Entendiendo por “nación-estado” la tradicional definición de un territorio con una población y un gobierno soberano; y por “nación-cultura”, una población que se autoidentifica por sus costumbres, tradiciones e historia, identidades que se expresan mediante una lengua
propia, que puede o no tener gobierno propio, y puede o no tener un territorio propio.

Detalhes do artigo

Como Citar
Beluche, O. (2021). Estado, nación e identidad en América Latina. Archipielago. Revista Cultural De Nuestra América, 28(112). Recuperado de https://journals.unam.mx/index.php/archipielago/article/view/80011

Citas en Dimensions Service