Amicus Curiae. Revista Electrónica de la Facultad de Derecho https://journals.unam.mx/index.php/amicus Revista Juridica, Derecho, Facultad de Derecho, UNAM, Jurídica, Editorial, Coordinación Editorial es-ES <p class="MsoNormal" style="text-align: center; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"><strong><span>Licencia de uso de textos y materiales para la Revista Jurídica “Amicus Curiae” de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México</span></strong></p><p class="MsoNormal" style="text-align: center; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"> </p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"><span>En este acto otorgo de manera irrevocable una licencia de uso del artículo que suscribo, el cual es de mi única y exclusiva autoría, para que sea utilizado de acuerdo al objeto de Amicus Curiae de la Facultad de Derecho de la UNAM y para los fines descritos en esta carta.</span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"> </p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"><span>A su vez autorizo a Amicus Curiae de la Facultad de Derecho de la UNAM realice la digitalización, reproducción sin fin de lucro y divulgación en cualquiera de sus modalidades de la obra antes señalada.</span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"> </p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"><span>Manifiesto que soy titular de derechos patrimoniales de la obra en cuestión y que es material original de mi autoría y que cuento con las facultades necesarias para otorgar esta licencia de uso así como para responder ante terceros de la autorización otorgada.</span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"> </p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"><span>Declaro estar de acuerdo en que esta obra se utilice en la edición electrónica la Revista Jurídica “Amicus Curiae” de la Facultad de Derecho de la UNAM, por lo que conozco que será distribuido de manera libre en Internet a través del sistema Open Journals de la UNAM, con fines educativos y no lucrativos como material suplementario de las actividades académicas, deportivas, etcétera, de la Facultad de Derecho de la UNAM.</span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"> </p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"><span>Debiendo en cualquier momento quien utilice el material, hacerlo únicamente en la forma aquí estipulada y dar crédito de mi autoría mediante inscripción de mi nombre en toda transmisión y reproducción que haga del material por cualquier medio. </span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"> </p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"><span>De igual manera, es mi deseo establecer que dicha autorización sobre la mencionada obra es voluntaria y que de acuerdo a lo señalado en la Ley Federal del Derecho de Autor, la Revista Jurídica “Amicus Curiae” y/o la Facultad de Derecho de la UNAM cuenta con mi consentimiento para la fijación de la misma en proyecciones, videos, gráficas, textos, filminas y todo el material suplementario de consulta y estudio relacionados con las actividades descritas, estableciendo que se utilizará única y exclusivamente para los fines antes señalados durante los siguientes 15 años (quince años) a partir de la fecha de envío de este documento.</span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"> </p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"> </p><p class="MsoNormal" style="text-align: center; line-height: normal; margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"><span>Autorizo</span></p> amicuscuriae@derecho.unam.mx (Daniela Patricia Lucio Espino) amicuscuriae@derecho.unam.mx (Ricardo Pérez) Fri, 14 Feb 2025 00:00:00 -0600 OJS 3.3.0.8 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 LAS REDES SOCIALES COMO RED DE APOYO EN LA MEDIACIÓN PENAL CON UN ENFOQUE DE GÉNERO EN LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MÉXICO https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90903 <p class="p1">La mediación penal es un mecanismo de justicia restaurativa que fomenta el diálogo entre las partes para resolver conflictos sin recurrir al encarcelamiento. En México, las mujeres privadas de libertad enfrentan condiciones marcadas por desigualdades estructurales, como violencia de género, pobreza y discriminación. Muchas de estas mujeres se encuentran en prisión preventiva sin sentencia, enfrentando un proceso judicial prolongado y con una falta de defensa adecuada.</p> <p class="p1">Un enfoque de género en la mediación penal fortalecería el reconocimiento de estas desigualdades y permitiría abordar las necesidades específicas de las mujeres, promoviendo soluciones equitativas y su reintegración social. Las redes sociales especializadas, como el canal “Penitencia” y la organización Reinserta, visibilizan estas problemáticas, generan apoyo y difunden información clave sobre mediación penal. Además, estas plataformas pueden influir en políticas públicas, para impulsar una justicia más inclusiva y humana que atienda las realidades de las mujeres en prisión.</p> Dra. Liliana Hernández Mendoza Derechos de autor 2025 https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90903 Fri, 14 Feb 2025 00:00:00 -0600 WOMEN’S SUFFRAGE IN MEXICO AS A CASE OF CONSTITUTIONAL DISMEMBERMENT DURING AUTHORITARIANISM https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90899 <p class="p1">El objetivo primordial de este artículo consiste en identificar a la reforma del presidente Adolfo Ruiz Cortines que reconoció la ciudadanía a las mujeres mexicanas como una modificación profunda en la Constitución Mexicana, la cual pudo haber representado un tipo de desmembramiento constitucional de acuerdo con las condiciones políticas del régimen autoritario.</p> Mtro. Humberto Pineda Acevedo Derechos de autor 2025 https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90899 Fri, 14 Feb 2025 00:00:00 -0600 DUE CENSORSHIP https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90900 <p class="p1">La libertad de expresión es la principal fuente de intercambio de ideas en el debate público dentro de una democracia liberal. La censura ha operado y servido como un instrumento de límite a la libertad de expresión debido a que se considera que ésta causa o puede causar daños. Pero, hay ocasiones en las que la censura es necesaria para salvaguardar el orden público, la seguridad del Estado o los intereses públicos. Este artículo presenta argumentos a favor de la censura y algunos casos en los que la debida censura ha sido validada como un instrumento de control a la información pública.</p> Dr. Carlos Manuel Rosales Derechos de autor 2025 https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90900 Fri, 14 Feb 2025 00:00:00 -0600 HACIA UNA ACCIÓN PREVENTIVA DEL DAÑO EN MÉXICO https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90901 <p class="p1">Este trabajo analiza la función preventiva de la responsabilidad civil, enfocándose en la posibilidad de evitar daños antes de que estos ocurran, mediante la implementación de la tutela civil inhibitoria en México. La propuesta busca solventar una laguna normativa nacional, permitiendo la prevención de daños previsibles a través de una acción genérica civil.</p> Lic. Diego Jiménez Trejo Derechos de autor 2025 https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90901 Fri, 14 Feb 2025 00:00:00 -0600 EL PROCESO DE INTEGRACIÓN ANDINO. LA COMUNIDAD ANDINA Y SU ESTRUCTURA JURÍDICA https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90902 <p class="p1"><span class="s1">Este artículo aborda el proceso de integración andino, a la luz de los principales acontecimientos internacionales y la adopción de tratados y actos jurídicos de naturaleza comunitaria. Se respasan los antecedentes que subyacen en la conformación y el funcionamiento de la Comunidad Andina y se analiza su desarrollo normativo e institucional, con el fin de entender sus particularidades, certezas y desorientaciones. Se comenta de forma crítica los hechos que han debilitado a la organización, así como las actuaciones de sus órganos e instituciones que han comprometido la estabilidad y seguridad jurídica. Finalmente, se destacan los aspectos sólidos de la integración andina y qué pueden aportar a la construcción de instancias supranacionales eficientes, que cumplan con las expectativas y necesidades de los países miembros.</span></p> Dr. Hernán Núñez Rocha Derechos de autor 2025 https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90902 Fri, 14 Feb 2025 00:00:00 -0600 Portada https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90904 <p>Amicus Curiae. Revista Electrónica de la Facultad de Derecho<br>Núm. 27 Enero-Marzo</p> . Derechos de autor 2025 https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90904 Fri, 14 Feb 2025 00:00:00 -0600 Hoja legal https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90893 <p class="p3">Cuidado de la edición:<br />Mtra. Patricia Daniela Lucio Espino</p> <p class="p3">Amicus Curiae. Revista Electrónica de la Facultad de Derecho<br />Núm. 27 enero-marzo 2025</p> <p class="p5">© Es una publicación cuatrimestral editada por la<br />Coordinación Editorial de la Facultad de Derecho de la UNAM.</p> <p class="p5">Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, Ciudad de México.</p> <p class="p5"> Tel.: 5622-1888 ext. 40965, 40964</p> <p class="p5">Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título<br />Núm. 04-2010- 062414385900-203<br />ISSN 2395 9045</p> <p class="p5">Esta revista es arbitrada por dictaminadores externos nacionales y extranjeros con el sistema<br />doble ciego con la finalidad de cumplir con un estándar de calidad de los artículos.</p> <p class="p5">El contenido, redacción y originalidad de cada artículo es responsabilidad exclusiva de sus autores.<br />Se permite la reproducción parcial o total del contenido otorgando el crédito correspondiente a la fuente.</p> <p class="p5">Fecha de última modificación: 14 de febrero de 2025.</p> <p class="p3">EDICIÓN: Coordinación Editorial de la Facultad de Derecho</p> <p class="p7">Si desea recibir información periódica sobre las novedades editoriales de la Facultad de Derecho<br />envíe un correo electrónico a:</p> <p class="p1"><strong>coordinacioneditorial@derecho.unam.mx</strong></p> <p class="p1"> </p> <p class="p1"><strong>Derechos reservados 2025</strong></p> - Derechos de autor 2025 https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90893 Fri, 14 Feb 2025 00:00:00 -0600 Directorio https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90894 <p><strong>UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO<br></strong><strong>Dr. Leonardo Lomelí Vanegas<br></strong><em>Rector</em></p> <p><strong>Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda<br></strong><em>Secretaria General</em></p> <p><strong>FACULTAD DE DERECHO<br></strong><strong>Dra. Sonia Venegas Álvarez<br></strong><em>Directora de la Facultad de Derecho</em></p> <p><strong>Mtra. Sarah Mis Palma León<br></strong><em>Secretaria General de la Facultad de Derecho</em></p> <p><strong>Mtra. Patricia Daniela Lucio Espino<br></strong><em>Directora de la Revista</em></p> - Derechos de autor 2025 https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90894 Fri, 14 Feb 2025 00:00:00 -0600 Editorial https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90897 <p class="p1">La estructura de cada inicio de ciclo representa los proyectos de todo el año; en este 2025, la Facultad de Derecho tiene la firme convicción de fomentar la investigación, con el objetivo claro de seguir siendo un referente en la investigación jurídica.</p> <p class="p1">La nueva era de <em>Amicus Curiae</em>, en especial este número, plasma las nuevas directrices centradas en fomentar la participación de la comunidad jurídica a nivel internacional, con la aceptación de artículos en idiomas como el inglés, francés, alemán e italiano, provenientes de cualquier escuela de derecho; todo ello para impulsar, por un lado, la investigación jurídica y, por el otro, el diálogo entre la comunidad de la Máxima Casa de Estudios y el resto de las universidades.</p> <p class="p1">El número 27 de <em>Amicus Curiae</em> está integrado por cinco artículos: “Las redes sociales como red de apoyo en la mediación penal con un enfoque de género en la solución de controversias en México”, “Women’s suffrage in Mexico as a case of constitutional dismemberment during authoritarianism”, “Hacia una acción preventiva del daño en México”, “Due Censorship” y “El proceso de integración andino. La comunidad andina y su estructura jurídica.”</p> <p class="p1">Estos textos tienen un carácter multidisciplinario e incluso son la concatenación de diversas culturas jurídicas e idiomas, reflejando así la nueva era de la revista con la que la Coordinación Editorial comienza un año más de publicaciones enfocadas en la investigación, agradeciendo de antemano la participación de nuestra comunidad jurídica tanto nacional como internacional para la edición de esta publicación periódica, ya que sin sus plumas no tendríamos nuestras revistas de divulgación.</p> <p class="p1">Les deseamos un feliz y próspero año 2025.</p> <p>Dra. Patricia Daniela Lucio Espino</p> <p>LA EDITORA</p> Patricia Daniela Lucio Espino Derechos de autor 2025 https://journals.unam.mx/index.php/amicus/article/view/90897 Fri, 14 Feb 2025 00:00:00 -0600