Efecto de una Psicoeducación en Cuidadores de Pacientes con Cáncer de Mama Sometidas a Quimioterapia
Contenido principal del artículo
Resumen
Los cuidadores primarios informales (CPI) de pacientes con cáncer de mama en quimioterapia suelen poseer poca información fidedigna sobre la enfermedad y los tratamientos, además de presentar afectaciones psicológicas debido a la sobrecarga del cuidado, todo esto a su vez repercute en la percepción de necesidades de cuidados de apoyo (NCA) de sus pacientes. El presente estudio evaluó a través de un diseño de pre-post intervención y seguimiento el efecto de una psicoeducación proporcionada a 30 CPI de pacientes con cáncer de mama en quimioterapia, sobre sus conocimientos de la enfermedad, sus niveles de sintomatología ansiosa, depresiva y de sobrecarga, así como sobre la percepción de las pacientes respecto a sus NCA. Los CPI respondieron la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión, la Escala de Sobrecarga de Zarit y un cuestionario de conocimientos sobre la enfermedad; asimismo, a las pacientes se les aplicó el Cuestionario de Necesidades de Cuidados de Apoyo. Después de la psicoeducación, se observó un incremento significativo en los conocimientos de los CPI, así como una reducción significativa de su sintomatología ansiosa. Las necesidades que presentaron las pacientes con mayor frecuencia fueron las del sistema de salud e información, las cuales disminuyeron significativamente después de la psicoeducación a sus CPI. Estos efectos se mantuvieron en el seguimiento. El programa no afectó significativamente los puntajes de sintomatología depresiva ni los de sobrecarga. Se concluye que la psicoeducación constituye una herramienta fundamental para la atención psicológica de los CPI y de las pacientes con cáncer de mama en quimioterapia.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Este obra cuyo autor es Universidad Nacional Autónoma de México está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rlmc.