Zamitiz Gamboa, Héctor
-
Época 9, núm. 20 - Sistema Político Mexicano
Reformas estructurales, reforma del Estado y democratización en México (1982-2009)
Resumen
PDF
-
Época 9, núm. 23 - Sistema Político Mexicano
Oaxaca, 2010: alternancia local, emblema de una alianza política disímbola en un contexto de realineamiento electoral y sucesión presidencial
Resumen
PDF
-
Época 9, núm. 25 - Sistema Político Mexicano
Encuentro y superposición de agendas: la reforma política aprobada por el Senado en 2011.
Resumen
PDF
PDF
-
Num. 15 - Artículos
El debate político e intelectual en México.
Resumen
PDF
-
Num. 23 - Artículos
Democracia y justicia social: ideales contrapuestos pero inseparables de la realidad histórica,
Resumen
PDF
-
Num. 4 - Artículos
La política, ¿objeto transdisciplinar?
Resumen
PDF
-
Época 9, núm. 32 - Teoría
Para entender la originalidad del pensamiento de Nicolás Maquiavelo en conmemoración del V Centenario de El Príncipe
Resumen
PDF
-
No 35 (2015) - Materiales
Las Ciencias Sociales en la UNAM: renovación institucional, responsabilidad social y desafíos
Resumen
PDF
PDF
-
No 38 (2016) - Artículos
La Filosofía Política, componente fundamental de la Ciencia Política: significados, relaciones y retos en el siglo XXI
Resumen
PDF
-
No 40 (2017) - Artículos
La reforma político-electoral 2014-2015: ¿híbrido institucional o avance gradual del sistema democrático en México?
Resumen
PDF
-
Núm. 6 - Elecciones, Partidos E Instituciones En México
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN POLÍTICA EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES DE 1994 Y LA OPINIÓN PÚBLICA EN MÉXICO
Resumen
PDF
-
Núm. 4 - Reforma Académica
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN Y EL DISEÑO CURRICULARES DE LA LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA, FCPyS, UNAM
Resumen
PDF
-
Núm. 1 - Teoría
LA CIENCIA POLÍTICA ENTRE EL RACIONALISMO Y EL EMPIRISMO
Resumen
PDF
-
Nva. Epoca Vol. 8 núm. 2 - Artículos
GUANAJUATO: EL ASCENSO DE LOS EMPRESARIOS A TRAVÉS DE LA POLÍTICA PARTIDISTA.
Resumen
PDF
-
Nva. Época Vol. 7 Núm 4 - Teoría
El sistema político mexicano a través del estudio de sus élites políticas
Resumen
PDF
-
No 45 (2018) - Artículos
De la democracia liberal a la posdemocracia: explicaciones sobre el malestar ciudadano contra las elecciones
Resumen
PDF
-
No 46 (2019) - Reseñas
Fernando Vallespín y Máriam M. Bascuñán, Populismos, Madrid, Alianza Editorial, 2017
Detalles
PDF
-
No 48 (2019) - Reseñas
Álvaro Arreola Ayala y Raúl Trejo Delarbre (coords.), La transición presidencial, México, 2018
Detalles
PDF
-
No 51 (2020) - Ensayos
El pragmatismo norteamericano y la globalización totalitaria: la teoría política de José Luis Orozco
Resumen
PDF
-
No 52 (2021) - Reseñas
Paulo Ravecca, La política de la Ciencia Política: re-escribiendo las experiencias en América Latina, London, Routledge, 2019
Resumen
PDF
-
No 56 (2022) - Artículos
El conflicto entre el presidente de la República y el Instituto Nacional Electoral en las elecciones federales del 2021: la defensa de la autonomía institucional frente a la política de austeridad del gasto público
Resumen
PDF
Estudios Políticos, año XLVII, novena época, número 56 (mayo-agosto, 2022), es una publicación científica cuatrimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Av. Universidad 3000, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía de Coyoacán, CDMX, México. Tel. (55)+56229470. Sitio web http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep Número de reserva de derechos al uso exclusivo: 04-2012-032917333000-203. ISSN electrónico: 2448-4903. Correo electrónico: revistaestudiospoliticos@politicas.unam.mx Director: Gustavo Martínez Valdes, Editor responsable y actualización de la revista: Juan Pablo Romero Roisin. Centro de Estudios Políticos. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, edificio "E" tercer piso, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía de Coyoacán, CDMX, México. Fecha de última modificación: 11 de mayo, 2022. Año de aparación del primer número impreso: 1975 Año de aparición del primer número electrónico: 2009 Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan los criterios de la UNAM, la Facultad o la Dirección de la revista. Se permite la reproducción parcial o total, sin fines de lucro, de los textos publicados, siempre y cuando se explicite que dicho artículo ha sido publicado originalmente en Estudios Políticos.  Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
|
|