CODIGESTIÓN ANAERÓBICA DE FANGOS DAF Y EFLUENTES DE PREDIOS LECHEROS
Contenido principal del artículo
Resumen
Actualmente las industrias, incorporan tecnologías y procesos para mejorar la calidad de sus efluentes líquidos, con el objetivo de dar cumplimiento al marco legal ambiental. En el caso de las industrias alimenticias, dichos tratamientos generan una gran cantidad de barros de características orgánicas, los cuales se deben disponer de forma adecuada. Una de las alternativas para valorizar estos residuos y disminuir la contaminación que producen, es generar biogás y biofertilizante a partir de los mismos. El objetivo del trabajo es evaluar la digestión anaeróbica de fangos que se generan en el tratamiento primario de los efluentes de una industria láctea, junto con efluentes de una instalación de ordeño. Se diseña y construye un reactor anaeróbico a escala piloto de 1000 litros de capacidad y se llevan a cabo dos experiencias estudiando la codigestión de los residuos mencionados. Se concluye que es factible la codigestión combinada de un efluente de tambo y un residuo de tratamiento DAF de industria láctea, permitiendo la obtención de biogás.